Apoya a la Red Ressoar, una trama de ecovillas regenerativas que convierte tierras en santuarios de vida con sociocracia, amor y cooperación.
La Red Ressoar nace como un gesto colectivo de Amor para un nuevo tiempo — un tiempo en el que la vida se celebra y cada ser puede florecer. Te invitamos a sentir nuestra esencia.

Somos quienes escucharon el llamado incluso en medio del caos. La Red Ressoar no es solo una asociación: es un gesto colectivo de Amor. Una invitación a un nuevo tiempo donde la vida deja de ser dominada para ser celebrada.

Sabemos que no estamos aquí solo por nosotros. Somos semillas y portales de otra forma de existir. Queremos regenerar la Tierra, fortalecer comunidades y abrir caminos de refugio y acogida para las próximas generaciones.

Nuestro compromiso no es con la comodidad inmediata, sino con la construcción paciente de territorios libres, donde resuena la risa de las niñas y los niños, la cooperación sustituye a la competencia y la sencillez vuelve a ser sagrada.

La Red Ressoar se mueve por siete pilares del Amor: interexistencia, regeneración, equidad, pertenencia, espiritualidad, creación y economía regenerativa. Cada gesto, cada contribución, cada semilla plantada fortalece este entramado vivo.

Te invitamos a sentir, apoyar y unirte a este movimiento. Porque juntos podemos resonar un futuro de libertad, abundancia y Amor.
Nuestra política de destinación garantiza que al menos el 50% del valor neto de cada suscripción fortalezca el Fondo de Expansión de la Red para adquirir nuevos territorios e infraestructura compartida. El porcentaje restante mantiene vivas las ecovillas: agua, energía, alimentación, equipo guardián, licencias y mingas de cuidado.
Transparencia radical: publicamos informes trimestrales con ingresos, gastos y avances del plan para que acompañes cada paso de la Red Ressoar.
Abrimos el Primer Círculo de Colaboradores. Quien entra ahora ayuda a formar la base recurrente que desbloquea nuevas tierras y garantiza que las ecovillas sigan vivas mes a mes.
Cuando alcancemos masa crítica, mostraremos el panel con metas y progreso en tiempo real.
Sin tope mensual: ajusta el valor que tenga sentido (mínimo de 5,00 US$). La cantidad de tokens anticipados acompaña tu apoyo cada mes y los botones +/- cambian en pasos de 5,00 US$.
Los suscriptores reciben registro anticipado de los futuros Tokens de Migración Climática, además de beneficios dentro y fuera de la Red Ressoar.
Utilizamos el promedio de tu contribución mensual: en cada ciclo recibes tokens proporcionales al valor en reales. Si aumentas o reduces el aporte, el cálculo se actualiza automáticamente.
Sí. Recibirás un correo de bienvenida con el enlace para gestionar tu suscripción. Puedes ajustar el valor allí y el cambio rige en el próximo cobro, actualizando también la cantidad de tokens.
Política de destinación: al menos el 50% del valor neto refuerza el Fondo de Expansión/Adquisición; el resto sostiene las ecovillas activas. Informes trimestrales garantizan transparencia total.
Recuperación de áreas, plantación de agroflorestas, viviendas ecológicas, educación y una red de apoyo entre ecovillas.
Plantación de especies nativas y consorcios alimentarios que regeneran el suelo.
Cuidado de nacientes, zanjas de infiltración, manejo del agua y saneamiento ecológico.
Mingas, formación, acogida y gobernanza horizontal con sociocracia.
Expansión geográfica de la red con la adquisición y resguardo de nuevos territorios.
En 2026 lanzaremos la versión piloto del Token de Migración Climática (RMT) en una red compatible con Ethereum (Polygon o similar). En 2026/2027 consolidaremos los indicadores de regeneración e integraremos nuevos territorios, y a partir de 2027/2028 está previsto el lanzamiento internacional en exchanges cooperativas y entornos regulados.
Quienes mantienen donaciones mensuales tendrán prioridad para adquirir estos tokens y recibirán tokens exclusivos de prelanzamiento como reconocimiento anticipado.
Estos tokens no son una inversión financiera: tienen carácter comunitario y ofrecen beneficios prácticos como prioridad en refugio climático, hospedajes y vivencias en las ecovillas de la Red Ressoar.
Para más detalles técnicos y legales, accede a nuestro white paper inicial.
Profundiza en la visión, los compromisos y los principios de la Red Ressoar.
Compra de la primera tierra (Ecovila Cora)
Primeras agroflorestas y núcleos de vivienda
Lanzamiento internacional de los Tokens + red con 3 ecovillas
Nuestra primera comunidad late en Maraú–BA, un jardín en construcción donde sembramos afectos, cosechamos aprendizajes y celebramos la vida en comunidad.
🌈 Síguenos en Instagram: @ecovilacora | Únete al grupo de WhatsApp: haz clic aquí
Este proyecto nace con un propósito que trasciende nuestra existencia individual, buscando un cambio duradero y significativo para toda la humanidad.
Paso a paso, ladrillo ecológico tras ladrillo, tierra tras tierra, construimos los cimientos para que las futuras generaciones vivan en un nuevo paradigma: donde la competencia da lugar a la colaboración y toda forma de vida es respetada.
Con cada ecovila, cada iniciativa de sostenibilidad y cada acto de gobernanza compartida, cultivamos una cultura de cooperación y conexión. Queremos crear ambientes vivos y enriquecedores donde los seres humanos y toda la trama de la vida florezcan en libertad y abundancia.
Entra en la comunidad de WhatsApp y recibe la bienvenida de una de las personas fundadoras.
Construimos no solo comunidades, sino las bases de un futuro donde la humanidad florece en armonía con toda la vida.